Ir al contenido

2. Instalación de Kali Linux en VirtualBox

20 de julio de 2024 por
C0M4NCH3 64
| Sin comentarios aún

Recuerda: Kali Linux es una herramienta poderosa. Úsala de manera ética y legal, preferiblemente en entornos controlados y con los permisos adecuados.

Instalación de Kali Linux en VirtualBox

Este manual detalla el proceso paso a paso para instalar Kali Linux en VirtualBox. Sigue las instrucciones cuidadosamente para asegurarte de una instalación exitosa.

1. Descarga de Kali Linux 2024.2

  1. Accede a la página oficial de Kali Linux:
  2. Selecciona y descarga la versión .ISO:
    • Elige la arquitectura compatible con tu sistema (por ejemplo, 64-bit).
    • Descarga la versión .ISO desde la sección de descargas.

2. Descarga e Instalación de VirtualBox

  1. Accede a la página oficial de VirtualBox:
  2. Descarga e instala VirtualBox:
    • Elige la versión adecuada para tu sistema operativo (por ejemplo, Windows, macOS, Linux).
    • Sigue las instrucciones de instalación para completar el proceso.

3. Configuración de VirtualBox

  1. Abre VirtualBox:
    • Inicia VirtualBox desde tu menú de aplicaciones.
  2. Crear una nueva máquina virtual:
    • Haz clic en Nueva.
    • Asigna un nombre a tu máquina virtual, elige el tipo Linux y la versión Debian (64-bit).
  3. Asignación de recursos:
    • Memoria RAM: Asigna al menos 2 GB (2048 MB) de RAM. Si tu sistema tiene más memoria disponible, puedes asignar más para un mejor rendimiento.
    • CPU: Puedes asignar más núcleos de CPU si tu sistema lo permite.
  4. Configuración del disco duro virtual:
    • Selecciona Crear un disco duro virtual ahora.
    • Elige VDI (VirtualBox Disk Image).
    • Selecciona Reservado dinámicamente.
    • Asigna al menos 20 GB de espacio para el disco duro virtual.
  5. Configuración avanzada (opcional):
    • Revisa y ajusta las configuraciones según tus necesidades. Esto incluye la red, puertos USB, y otros ajustes.

4. Instalación de Kali Linux

  1. Iniciar la máquina virtual:
    • Selecciona tu máquina virtual y haz clic en Iniciar.
    • Sigue las instrucciones en pantalla para la instalación de Kali Linux.
    • Selecciona la opción Instalación gráfica para una instalación más intuitiva.
  2. Proceso de instalación:
    • Sigue las instrucciones del instalador, selecciona el idioma, la región y la configuración del teclado.
    • Configura la red si es necesario.
    • Particiona el disco según tus preferencias (se recomienda usar la opción guiada).
    • Crea un usuario y establece una contraseña.

5. Configuración Post-Instalación

  1. Iniciar Kali Linux:
    • Una vez completada la instalación, reinicia la máquina virtual.
    • Inicia sesión con tu usuario y contraseña creados durante la instalación.
  2. Actualizar Kali Linux:
    • Abre una terminal (Ctrl + Alt + T).
    • Obtén permisos de root: #sudo su
    • Actualiza la lista de paquetes:
       #apt update
    •   Actualiza los paquetes instalados: 
      #apt upgrade -y
    • Elimina paquetes obsoletos: 
      #apt autoremove -y

6. Configuración Adicional

  1. Pantalla completa:
    • Para entrar en modo pantalla completa, usa Control Derecho + F.
  2. Configuración de teclado:
    • Durante la actualización, se te pedirá configurar el teclado. Selecciona la región correspondiente.

    Recuerda: Kali Linux es una herramienta poderosa. Úsala de manera ética y legal, preferiblemente en entornos controlados y con los permisos adecuados.










C0M4NCH3 64 20 de julio de 2024
Compartir
Etiquetas
Archivar7. Listo para usar tu Kali Linux
Identificarse dejar un comentario